Nueva convocatoria de ayudas PEL-Emprende Invest 2026 para empresas de la provincia de A Coruña

La Diputación Provincial de A Coruña acaba de publicar las bases reguladoras del programa PEL-Emprende Invest 2026, una línea de subvenciones destinada a impulsar inversiones en bienes inventariables para fortalecer el tejido empresarial de los municipios rurales de la provincia.

Esta línea pertenece al Plan de Emprego Local (PEL) y busca apoyar tanto a empresas ya consolidadas como a nuevos proyectos emprendedores, especialmente en sectores estratégicos o zonas vinculadas a la Transición Ecológica y la Transición Justa.

¿Qué inversiones subvenciona?

La convocatoria financia bienes inventariables nuevos, directamente relacionados con la actividad, incluidos en los siguientes grupos:

Aplicaciones informáticas (solo software con carácter permanente o > 2 años de duración).
Equipos para procesos de información (ordenadores, tablets, equipos electrónicos).

No subvencionan (extracto):

Instalaciones, reformas, mantenimiento, iluminación doméstica, móviles, transporte, hosting, páginas web, climatización salvo casos concretos, ropa, decoración, suscripciones, canons, etc.

Cuantía de la ayuda

Según las bases:

  • Presupuesto de gasto subvencionable:
    Mínimo: 3.500 € (sin IVA)
    Máximo: 25.000 € (sin IVA)
  • Importe de subvención:
    ➤ Mínimo concedible: 2.450 €
    ➤ Máximo concedible: 17.500 €
    ➤ Se financia hasta el 70% del gasto, con un coeficiente máximo de 0,7.
🟧 Plazos de inversión y justificación
  • Los gastos deben estar realizados entre el 1/1/2026 y el 31/12/2026.
  • Las facturas pueden emitirse hasta el 16/01/2027 en casos excepcionales.
  • Los pagos pueden efectuarse hasta la fecha de presentación de la justificación.
  • Plazo final de justificación: 31 de enero de 2027.
🟧 Presentación de solicitudes
  • Solo se admite una solicitud por entidad o persona.
  • Se presentará a través de la plataforma telemática SUBTeL.
  • El plazo exacto se publicará en el BOP con la convocatoria oficial.
🟧 Cómo se valoran las solicitudes

La concesión es por concurrencia competitiva.
La puntuación máxima son 30 puntos, y se valora:

  • Población del municipio (más puntos cuanto más pequeño).
  • Sector de actividad, priorizando sectores estratégicos RIS3 y otros incluidos en el Anexo III.
  • Municipios de Transición Justa (As Pontes, Cerceda, Tordoia, etc.).
  • Tipo de solicitante (autónomos, cooperativas y sociedades laborales puntúan más).
  • No haber sido beneficiario en convocatorias anteriores.

Descarga más información en estos dos enlaces:

Si tienes cualquier duda llámanos, o escribe un correo a: clientes@eclipse.es

Scroll al inicio